Generar ilusión en momentos de tensión: el caso de la remodelación del Paseo Marítimo de Palma

Generar ilusión en momentos de tensión: el caso de la remodelación del Paseo Marítimo de Palma

La comunicación es una herramienta fundamental en cualquier proyecto, especialmente en aquellos que pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas, como es el caso de la remodelación del paseo Marítimo de Palma. En estos casos, las empresas, marcas o consultoras de comunicación como nosotros, tienen un papel vital en la gestión de la información y en la creación de contenidos que generen ilusión y entusiasmo en el público, incluso en momentos de tensión y negatividad.

Generar contenido positivo en medio de una situación complicada es un reto que requiere experiencia, creatividad y, sobre todo, mucha empatía hacia el público objetivo. En el caso de la Autoritat Portuària de Balears (APB), es importante tener en cuenta que la remodelación del Paseo Marítimo de Palma es un proyecto muy ambicioso que aportará grandes beneficios a la ciudad en el medio y largo plazo, pero que, al mismo tiempo, está causando inconvenientes y molestias a los vecinos y negocios de la zona en el plazo inmediato.

En este contexto, la labor de un equipo de comunicación y prensa es fundamental. Siguiendo con el ejemplo del paseo Marítimo, en primer lugar es importante establecer una estrategia de comunicación clara y efectiva que permita a la APB transmitir los objetivos y beneficios del proyecto de manera completa y transparente. Es necesario generar contenido que, más allá de informar sobre el proceso de remodelación, ayude a crear una sensación de ilusión y optimismo entre el público, destacando los beneficios a largo plazo que tendrá el proyecto para la zona y la ciudad de Palma.

Además, es importante tener en cuenta que la comunicación no solo se limita a los mensajes que se transmiten al público. La labor de comunicación en un proyecto de estas características también implica gestionar las situaciones difíciles que puedan surgir durante el proceso de remodelación. En este sentido, es fundamental tener un plan de contingencia que permita responder de manera eficaz  y empática a las inquietudes de los vecinos, titulares de amarres, responsables de empresas y negocios de la zona, entre otros grupos de interés.

Es importante destacar que generar contenidos positivos en medio de una situación compleja no significa ocultar los problemas o las dificultades que puedan surgir durante el proyecto. Al contrario, la transparencia y la honestidad son fundamentales para establecer una comunicación efectiva y generar confianza en el público. Es necesario informar de manera clara y precisa sobre los inconvenientes que puedan surgir, pero siempre destacando los beneficios a largo plazo que tendrá el proyecto para la ciudad. 

En opinión de Alberto Ruiz, Director de Comunicación y Creación de Disset Consultors, “la gestión de la información de un proyecto como el que nos ocupa requiere grandes dosis de honestidad y transparencia. Unas obras de tanta envergadura en un lugar tan emblemático y en el que se conjugan tantos intereses de tantas personas hace necesaria una información puntual y constante, especialmente en las tareas que afectan a los negocios y vecinos de la zona, que deberán soportar los inconvenientes de las obras para obtener el gran beneficio de un nuevo paseo Marítimo de Palma, más humano, más verde, más sostenible, más seguro y con mejor imagen. Un lugar, en definitiva, en el que “las personas ganan”, como reza el claim creado por Disset Consultors para este proyecto”.

Desde antes del comienzo de las obras en noviembre de 2022, Disset Consultors está asumiendo el desarrollo del plan de gestión de la información, un plan que fue redactado previamente por nuestra consultora para la UTE adjudicataria de la licitación, contribuyendo con él a lograr la mayor puntuación en este apartado requerido en los pliegos. Este plan de gestión de la información incluye una gran cantidad de estrategias y tareas, como la creación de contenidos para la página web creada para esta remodelación, la publicación de artículos y noticias  relacionadas con el proyecto, la gestión de la base de datos y el envío de información a los grupos de interés, así como la respuesta a consultas sobre el proyecto, entre otras muchas tareas.

En caso de requerir asesoramiento para la comunicación de tu empresa, envíanos un correo a info@dissetconsultors.com o llámanos al 971 870 348.

“Els orígens ho són tot”: Campaña de promoción del producto local para el Consell de Mallorca

“Els orígens ho són tot”: Campaña de promoción del producto local para el Consell de Mallorca

Elaborada por Disset Consultors, el Consell de Mallorca ha iniciado la campaña «Producte de Mallorca 2023» para promocionar los productos locales de la isla, con el objetivo de fomentar el conocimiento, el reconocimiento y la valoración del trabajo que realizan los productores, artesanos, ganaderos y pescadores locales, apreciando nuestros productos.

La puesta en marcha de esta iniciativa responde a la necesidad de apoyar el tejido productivo y comercial de la isla, en un contexto de dificultades económicas por la inflación disparada y la disminución del consumo. La idea es que los consumidores conozcan qué se produce en Mallorca, más allá de los productos ampliamente conocidos, y los identifiquen como algo de mayor valor que repercute en la misma sociedad mallorquina.

La campaña se centra en dar apoyo a los proyectos de economía local e insular y promover el comercio tradicional y de proximidad, la artesanía y el sector de la agricultura ecológica. Asimismo, busca dar apoyo a las entidades vinculadas a la actividad económica en materia de desarrollo local.

Para lograr estos objetivos, la campaña incluye materiales audiovisuales y gráficos de calidad que ayuden en la promoción del producto local de Mallorca. También se ha previsto la creación de una campaña de publicación multicanal que permita llegar al mayor número de personas posible. En concreto, se ha producido un spot publicitario de 30 segundos para televisión, así como versiones más cortas para las redes sociales. También se ha elaborado una imagen creativa con mensajes para las adaptaciones correspondientes en redes sociales, incluyendo gifs animados, banners online, prensa, folletos, pósters y material de exterior. Finalmente, la campaña incluye una cuña de 25 segundos para radio y merchandising con obsequios y acciones especiales de promoción. La campaña destaca los valores del producto local, como son el  trato personalizado, la garantía y seguridad, una economía local más sostenible y la garantía de productos frescos, sanos y de gran calidad.

Cartel con la gráfica de la campaña contra la Violencia Sexual
Cabe destacar que se ha contado con la colaboración de Sion Capçana en las piezas para televisión, redes sociales y radio, utilizando su estilo y ritmo propios de ‘glosa rapera’ para hablar de las tradiciones y productos de su tierra de una manera moderna y fresca que llega a todo tipo de público. Capçana es un ejemplo de valores y orígenes, lo cual encaja con el claim de la campaña: “Els orígens ho són tot”.

Es importante remarcar que la sostenibilidad es un compromiso colectivo que se debe asumir a través de pequeños actos individuales. Por eso, la campaña pretende incentivar a los consumidores a pensar globalmente y actuar localmente, para que se involucren en la promoción del producto local de Mallorca y contribuyan al desarrollo agroalimentario, económico, social y medioambiental de la isla.

Cartel con la gráfica de la campaña contra la Violencia Sexual
Por último,conviene enfatizar que los videos tendrán una traducción íntegra al lenguaje de signos y la transcripción de toda la banda de audio en subtítulos incrustados y legibles, para facilitar la accesibilidad al contenido completo para personas con discapacidad auditiva. La campaña incluye los logos del Consell de Mallorca y de Promoción Económica y Desarrollo Local, y se promoverá con el hashtag #ProductedeMallorca.

Tras casi 30 años de recorrido, han sido muy numerosas las ocasiones en las que Disset Consultors ha colaborado con el Consell de Mallorca y cada una de ellas ha sido especial, ya que, en cierta manera, nos ha permitido formar parte del desarrollo económico y social de nuestra querida isla. En este sentido, esta campaña, ha sido para nosotros especialmente gratificante.

Cartel con la gráfica de la campaña contra la Violencia Sexual
Para más detalles de la campaña, no dudes en consultarnos enviando un correo a info@dissetconsultors.com o llamándonos al 971 870 348.