La digitalización en el sector turístico: retos y oportunidades

La digitalización en el sector turístico: retos y oportunidades

La transformación digital ha cambiado radicalmente la forma en que los viajeros buscan y reservan sus experiencias. Desde la inteligencia artificial hasta la personalización basada en datos, las empresas turísticas deben adaptarse a un entorno cada vez más tecnológico. ¿Pero cómo pueden aprovechar esta evolución para mejorar su competitividad? 

Retos de la digitalización en el turismo 

  1. Adaptación tecnológica
    El avance constante de la tecnología exige que hoteles, agencias y operadores actualicen sus herramientas digitales, desde sistemas de reservas hasta chatbots de atención al cliente.  2
  2. Experiencia omnicanal
    Los viajeros interactúan con las marcas a través de múltiples canales (web, redes sociales, apps), por lo que las empresas deben garantizar una experiencia fluida e integrada en todos ellos.
  3. Seguridad y protección de datos
    El crecimiento digital conlleva una mayor responsabilidad en la gestión de datos personales. Cumplir normativas y fortalecer la ciberseguridad es clave para generar confianza en los clientes. 

Oportunidades de la digitalización en el turismo 

  1. Personalización del viaje
    El uso del Big Data y la IA permite ofrecer experiencias adaptadas a cada cliente, aumentando la fidelización con recomendaciones y ofertas personalizadas. 2.
  2. Automatización y eficiencia
    Herramientas digitales optimizan procesos como la gestión de reservas o el check-in online, reduciendo costes y mejorando la experiencia del usuario. 3.
  3. Mayor visibilidad y captación de clientes
    El marketing digital facilita la llegada a nuevos mercados sin necesidad de presencia física, potenciando estrategias SEO, publicidad online y marketing de contenidos. 4.
  4. Turismo sostenible
    Las tecnologías permiten una gestión más eficiente de los recursos, reduciendo el impacto ambiental y fomentando un turismo más responsable. 

 

Caso de éxito: Hotels VIVA y su apuesta por la digitalización 

Hotels VIVA ha completado una profunda modernización tecnológica con el lanzamiento de su nueva web. Esta evolución estratégica pone al huésped en el centro de todas las operaciones, ofreciendo una experiencia más personalizada y eficiente. 

Tras más de un año de trabajo, la nueva web diseñada por DISSET Consultors optimiza el rendimiento, mejora el posicionamiento en buscadores y potencia la conversión de clientes. DISSET ha sido clave en la creación de una identidad digital renovada, aportando un diseño intuitivo y atractivo, así como en la redacción de textos estratégicos que potencian la comunicación y la diferenciación de la marca. 

Gracias a esta transformación digital, VIVA puede ofrecer experiencias más personalizadas, crear ofertas adaptadas a cada usuario y guiar de forma más efectiva el proceso de reserva, minimizando los puntos de fuga. Además, la integración con CRM y otras herramientas facilita una gestión más eficiente de datos, mejorando la fidelización y la conversión de clientes. 

En un sector donde las expectativas cambian rápidamente, Hotels VIVA demuestra que la digitalización es clave para diferenciarse y seguir creciendo en un mercado altamente competitivo. https://www.hotelsviva.com/es/home

 

 

 

 

Comunicando la importancia de los datos para un turismo más sostenible en Europa

Comunicando la importancia de los datos para un turismo más sostenible en Europa

El sector turístico está experimentando una revolución digital sin precedentes, redefiniendo la manera en la que destinos, empresas y viajeros interactúan con la información y los servicios. En DISSET Consultors, estamos plenamente comprometidos con esta evolución y participamos activamente en iniciativas estratégicas que impulsan la digitalización del turismo a nivel europeo. 

Como parte de este compromiso, somos socios del proyecto DEPLOYTOUR, una iniciativa clave de la Unión Europea para la evolución digital del sector turístico.  En este proyecto, colaboramos con destacados socios españoles como Amadeus, Ávoris, la Universidad de las Islas Baleares (UIB), la Junta de Andalucía, Hiberus, Libelium, Adquiver, Anysolution, GMV e ICT Technology Centre, todos ellos comprometidos con la construcción de un ecosistema turístico más innovador, inteligente y sostenible. 

Este ambicioso proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, tiene como objetivo crear un Espacio Común de Datos de Turismo Europeo, una plataforma que revolucionará la manera en que se recopila, gestiona y comparte la información dentro del sector. DEPLOYTOUR marcará un antes y un después en la forma en que los datos mejoran la experiencia de los viajeros, optimizan la gestión de los destinos y hacen el turismo más sostenible. 

Un ecosistema de datos compartidos para el turismo europeo 

La fragmentación de datos ha sido uno de los principales retos para el sector turístico. DEPLOYTOUR, con su red de 43 socios en 13 países europeos, trabaja para integrar una plataforma común que permita compartir información entre actores clave: empresas turísticas, administraciones públicas y startups tecnológicas. Gracias a esta colaboración internacional, se está construyendo un entorno más conectado y eficiente para la toma de decisiones basadas en datos. 

 

 

 

Cinco proyectos piloto para transformar el turismo 

DEPLOYTOUR no es solo un concepto, sino una acción concreta que se materializa en cinco proyectos piloto estratégicos, cada uno diseñado para abordar desafíos específicos del turismo europeo: 

  1. Turismo sostenible en regiones alpinas (Austria y Eslovenia): aplicación de inteligencia artificial y análisis de datos para minimizar el impacto ambiental. 
  2. Resiliencia en destinos maduros (Islas Baleares, Islas Canarias y Andalucía, España): uso de datos para mejorar la sostenibilidad y la competitividad de los destinos consolidados.
  3. Optimización del sector MICE (París): desarrollo de herramientas basadas en IA para potenciar eventos y viajes de negocios. 
  4. Diversificación del turismo cultural (Isla de Syros, Grecia): uso de datos para revitalizar sitios patrimoniales y atraer nuevos visitantes. 
  5. Apoyo a pymes turísticas (Laponia, Finlandia): creación de una plataforma para conectar pymes con soluciones innovadoras de TravelTech. 

La contribución de DISSET Consultors: diseño y comunicación estratégica 

En DEPLOYTOUR, nuestra labor es clave: aseguramos que la innovación del proyecto llegue a cada rincón del ecosistema turístico. Diseñamos la identidad visual, creamos materiales de comunicación y coordinamos la difusión del impacto de DEPLOYTOUR en Europa. Nos encargamos de coordinar la comunicación entre los distintos socios, garantizando una difusión clara y estructurada del trabajo realizado y los resultados obtenidos. Nuestro enfoque se centra en llegar a todos los stakeholders clave, incluyendo oficinas de turismo, empresas de transporte, administraciones públicas y otros actores del ecosistema turístico europeo. 

  • Hemos diseñado la identidad visual de DEPLOYTOUR, unificando todos los elementos gráficos que representan el proyecto. Desde la creación del logotipo hasta el desarrollo de materiales visuales para eventos clave, nuestra labor se ha enfocado en garantizar coherencia y reconocimiento de marca. 
  • Uno de los hitos iniciales más relevantes fue la reunión de lanzamiento en Palma, donde los 43 socios del proyecto presentaron sus funciones y contribuciones específicas. Este evento no solo sirvió para definir la hoja de ruta del proyecto, sino que también permitió consolidar el marco de gobernanza y establecer las bases de los cinco casos piloto que se llevarán a cabo en diferentes regiones de Europa.  
  • Para potenciar la visibilidad de DEPLOYTOUR, hemos desarrollado su página web oficial (deploytour.eu), asegurando una plataforma digital clara, accesible y alineada con los objetivos del proyecto. La web actúa como el núcleo central de información, ofreciendo detalles sobre las iniciativas, los avances y los socios involucrados. 
  • Además, trabajamos en la generación de contenidos visuales para su difusión a través de distintos canales digitales, con el objetivo de maximizar el alcance del proyecto y fomentar la participación de los diferentes actores del sector turístico. 

 

 

Los próximos desafíos en comunicación estarán enfocados en la creación de materiales estratégicos para la difusión de los cinco casos piloto, asegurando que cada uno de ellos reciba la visibilidad y el impacto adecuado dentro del ecosistema turístico europeo. 

También trabajamos en el desarrollo de todos los materiales necesarios para un gran evento en Bruselas, un hito clave en el proyecto donde los socios volveremos a reunirnos para compartir avances, intercambiar aprendizajes y fortalecer la colaboración. Este evento será una oportunidad única para presentar los logros alcanzados hasta el momento, consolidar el posicionamiento de DEPLOYTOUR y proyectar los próximos pasos hacia un turismo más innovador y sostenible.  

En resumen, DEPLOYTOUR es más que un proyecto, es un paso fundamental hacia la transformación digital del sector turístico en Europa. Con una visión clara de integración y accesibilidad de los datos, contribuirá a hacer del turismo un ecosistema más sostenible, competitivo y eficiente, permitiendo una mejor toma de decisiones basada en datos y fomentando la innovación en todos los niveles. 

Desde DISSET Consultors, estamos orgullosos de formar parte de este consorcio internacional y de protagonizar la comunicación y difusión del proyecto. Nuestra labor no solo busca dar visibilidad a los avances y logros de DEPLOYTOUR, sino también facilitar la conexión entre los diferentes actores del sector, promoviendo el conocimiento y la colaboración. 

A medida que el proyecto avanza, seguiremos trabajando para garantizar que esta iniciativa tenga el impacto que merece, conectando a los profesionales del turismo con las oportunidades que ofrecen los datos y la digitalización. Con DEPLOYTOUR, el turismo europeo se prepara para un futuro más inteligente, sostenible y adaptado a las necesidades de los viajeros del siglo XXI. 

 

 

 

 

Impacta en Fitur: el poder de una comunicación estratégica en tu stand

Impacta en Fitur: el poder de una comunicación estratégica en tu stand

​FITUR, la Feria Internacional de Turismo, es uno de los eventos más importantes a nivel global para el sector turístico. Cada año, miles de destinos, empresas y profesionales se dan cita en IFEMA, Madrid, para mostrar lo mejor de sus productos y servicios. En un entorno tan competitivo, donde cada stand compite por captar la atención de visitantes y compradores, saber comunicar de manera efectiva es clave para destacar y alcanzar tus objetivos.

  1. La creatividad
  • El diseño del stand es la primera impresión que tendrán los asistentes de tu destino o marca. Una creatividad bien ejecutada no solo debe atraer miradas, sino también transmitir la esencia y los valores de tu propuesta turística.
  • Utiliza elementos visuales que representen tu destino, como colores, texturas, y fotografías que evoquen experiencias memorables.
  • Incluye espacios interactivos como pantallas táctiles, realidad aumentada o áreas de inmersión sensorial. Esto no solo capta la atención, sino que también invita a los asistentes a involucrarse activamente con tu stand.
  • Opta por la originalidad con conceptos creativos que cuenten una historia única y memorable.
  1. El mensaje: claro, conciso y memorable

Define tu propuesta de valor: ¿qué hace que tu destino sea único? ¿Es la autenticidad de su cultura, la sostenibilidad de sus prácticas, o la exclusividad de sus experiencias?

Storytelling: narra historias que conecten con los asistentes. Los visitantes buscan experiencias, no solo información. Muestra cómo tu destino puede ser el escenario de momentos inolvidables.

Stande de Enjoy Travel Group en Fitur
  1. Material de apoyo: más allá de los folletos

Aunque las herramientas digitales han ganado terreno, los materiales físicos siguen siendo importantes en eventos como FITUR. Asegúrate de que los recursos que entregues sean útiles, estéticamente atractivos y representativos de tu marca.

  • Folletos y catálogos: diseños limpios, con imágenes de alta calidad y textos informativos, pero no saturados. Ofrece información clave que invite al lector a explorar más.
  • Merchandising: regalos promocionales útiles o innovadores pueden ser un recordatorio constante de tu marca. Opta por artículos sostenibles y relacionados con tu destino.
  • Contenido digital: utiliza códigos QR para dirigir a los visitantes a recursos digitales como vídeos, recorridos virtuales o aplicaciones interactivas. Esto reduce el uso de papel y amplía el alcance de tu mensaje.
  1. Experiencias en vivo: el factor diferenciador

FITUR es una feria donde las experiencias en directo tienen un gran impacto. Desde demostraciones gastronómicas hasta espectáculos culturales, estas actividades no solo atraen visitantes, sino que crean conexiones emocionales con tu destino.

  • Actividades programadas: asegúrate de incluir en tu stand eventos que reflejen la autenticidad de tu destino, como música en vivo, degustaciones o presentaciones artísticas.
  • Participación: involucra a los asistentes en las actividades; desde concursos hasta talleres, la interacción es clave para dejar huella.

A continuación, te mostramos cómo la experiencia y creatividad de DISSET Consultors han dejado huella en FITUR con tres stands que son verdaderos casos de éxito.

Para la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) hemos sido los responsables de la creatividad y el diseño de la campaña ‘La razón eres tú’. No es solo un mensaje, es un reconocimiento a cada residente y a cada visitante, siendo parte de una transformación que busca equilibrio y sostenibilidad, no solo para hoy, sino para las generaciones venideras. Esta campaña invita a todos a ser parte de este sueño compartido, en el que proteger nuestra casa significa proteger aquello que somos.

Con un enfoque profundamente emocional y visualmente inspirador, la campaña humaniza el cambio, mostrando que dentro de cada persona —ya sea un residente que quiere su casa o un visitante que se deja maravillar— hay la capacidad de transformar el futuro. Se mezclan las siluetas humanas con los paisajes icónicos de las islas, transmitiendo un mensaje claro: todos somos parte de la misma historia.

Para Enjoy Travel Group queríamos que el stand reflejara la evolución y expansión de la marca, desde Cuba pero ahora ya en Canadá y Europa, así como el fortalecimiento de sus valores, la globalidad y cercanía en el servicio. La atención a los detalles, a las personas y la accesibilidad debían ser importante, resaltando en todo momento los colores corporativos del grupo.

La idea era evitar espacios muy estancos y contar con un mostrador original con más presencia de marca y que pueda convertirse en photocall. La utilización, en este sentido de letras corpórea invita a convertirse en un elemento fotografiado. También decidimos apostar por un elemento visual importante como era el disponer de una estructura superior con una pantalla integrada.

Para Cuba Única hemos llevado la esencia de Cuba al corazón de FITUR 2025. Como creadores del concepto que posiciona al cubano como embajador del destino, hemos diseñado y ejecutado las creatividades que dan vida al stand de Cuba, transmitiendo la autenticidad, calidez y riqueza cultural que hacen del destino algo verdaderamente único. Además de implementar esta campaña en mercados europeos y Turquía, seguimos apostando por destacar lo mejor de Cuba, conectando su identidad con el mundo.

La importancia del concepto creativo para transformar la estrategia del destino turístico Baleares

La importancia del concepto creativo para transformar la estrategia del destino turístico Baleares

En DISSET Consultors hemos desarrollado la propuesta creativa de la campaña de promoción turística ‘La razón eres tú’, presentada por el Govern de Baleares en Fitur con la premisa de reforzar el mensaje sobre la transformación de las Islas como destino. A partir de este claim, hemos llevado a cabo la conceptualización y dirección de arte, creando la línea gráfica de la campaña principal en todos sus formatos. Dada la importancia de la iniciativa, la presidenta del Govern, Marga Prohens, fue la encargada de presentarla en FITUR.

‘La razón eres tú’ no es solo un mensaje, es un reconocimiento que cada residente y cada visitante son parte de una transformación que busca el equilibrio y la sostenibilidad, no solo para hoy, sino para las generaciones venideras. La campaña nos invita a todos a ser parte de este sueño compartido en el que proteger nuestra casa significa proteger aquello que somos.

El claim es un puente que une emociones, intereses y propósitos, los ritmos de la naturaleza y de las comunidades locales. Queremos destacar que cada acción que se realiza, desde la regulación de flujos hasta la protección de los espacios naturales, se traduce en beneficios tangibles para todos.

Con un enfoque profundamente emocional y visualmente inspirador, la campaña humaniza el cambio, mostrando que dentro de cada persona -ya sea un residente que ama su casa o un visitante que se deja maravillar- existe la capacidad de transformar el futuro. Así, se mezclan las siluetas humanas con paisajes icónicos de las Islas Baleares, transmitiendo un mensaje claro: todos formamos parte de la misma historia.

Concepto creativo: un viaje hacia el corazón de las Islas

La creatividad de la ‘La razón eres tú’ nos invita a mirar más allá del que es evidente. Cada pieza gráfica es una ventana hacia el alma de las Baleares, un sitio en el que las personas y los paisajes se funden en un solo relato. Las siluetas humanas representan la conexión personal y universal con las islas.

Narrativa y emociones

El eje narrativo de la campaña se basa en los beneficios compartidos y los valores que nos unen:

  • Cuidado y equilibrio: la gestión de recursos y flujos turísticos no es restricción, es un acto de amor hacia las islas.
  • Sostenibilidad como legado: desde la lucha contra la oferta ilegal hasta la inversión en el ciclo del agua, cada acción busca garantizar un futuro en el que las islas sigan siendo un paraíso vivo.
  • Humanidad detrás de cambio: tanto residentes como turistas tienen una conexión emocional con esta tierra, queremos hacer visible este vínculo y transformarla en un compromiso conjunto.

Objetivo: inspirar y movilizar

La campaña busca no solo informar, sino emocionar y activar, que cada residente sienta orgullo por ser guardián de su casa, y que cada turista entienda que es un invitado especial, invitado a participar en este cambio. Así, en cada gráfica encontramos dos niveles de lectura: la figura humana, cercana, universal, que conecta emocionalmente con el espectador; y el paisaje interno, que es un recordatorio de que las Baleares viven dentro de nosotros, y que cuidarlas es cuidar una parte de nosotros mismos.

‘La razón eres tú’ se concibe como una invitación a mirar a las Baleares con nuevos ojos, a redescubrir su esencia y a comprometernos con su futuro. Es una campaña que pone a las personas en el centro, reconociendo que, en última instancia, cada gesto, cada elección y cada paso hacia la sostenibilidad cuenta. Así, en el desarrollo de las diferentes artes visuales se recogen mensajes potentes como el cuidado de los espacios naturales y el patrimonio; la lucha contra la oferta ilegal; la mejora de la movilidad reforzando la red viaria y el transporte público; el aumento de las inversiones en el ciclo del agua la apuesta por la desestacionalización; y los beneficios del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).

En definitiva, el trabajo realizado por DISSET para la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) pone el foco en que somos fruto del mar, de la tierra y del tiempo, que la vida es evolución y que, buscando la armonía entre la actividad económica y la vida cotidiana, necesitamos transformar el modelo turístico para hacerlo más sostenible. Como parte del trabajo de DISSET para la campaña, también hemos elaborado el storyboard para llevar a cabo la producción audiovisual de la campaña, orientando las líneas de trabajo para que no se disocien de la línea gráfica y las creatividades.

DISSET Consultors y Refinería unimos fuerzas para ofrecer soluciones de comunicación y marketing digital en México

DISSET Consultors y Refinería unimos fuerzas para ofrecer soluciones de comunicación y marketing digital en México

Fitur será el escenario en el que presentaremos nuestra alianza internacional

DISSET Consultors y Refinería acudiremos a Fitur para presentar nuestra alianza para la internacionalización en el Caribe mexicano y prestar servicios integrales de marketing, comunicación corporativa, branding, desarrollo web y marketing digital desde el país centroamericano para toda el área del Caribe.

Esta etapa de expansión conjunta en el Caribe de nuestras empresas irá acompañada de la apertura el próximo mes de febrero de una oficina en Playa del Carmen. Desde ahí se elaborarán e implementarán estrategias de comunicación y marketing integrales, con una perspectiva local y el sello y experiencia en el sector turístico de ambas organizaciones mallorquinas.

Para liderar este proyecto, se incorpora como gerente Mauricio Ayala, profesional con una importante experiencia en la industria del entretenimiento y el turismo en México.

Expertise en turismo

Nuestras empresas ya cuentan con una experiencia internacional conjunta en Cuba, donde Disset tiene presencia desde hace más de 5 años y Refinería se ha sumado el pasado año como partner estratégico digital. En la mayor de las Antillas estamos gestionando campañas tan importantes como CUBA Única, para el Ministerio de Turismo, y otros proyectos de compañías turísticas españolas.

Baleares, sede originaria de ambas compañías, es uno de los hubs internacionales de turismo, innovación y tecnología más importantes del mundo, como lo es Cancún en el Caribe. Cabe señalar que en 2022 el aeropuerto de esta región gestionó más del 60% de los 2.3 millones de turistas europeos que llegaron al país. Además, esta zona del Caribe es un destino de referencia para estadounidenses y canadienses. Las cifras lo corroboran, ya que en 2022 Cancún recibió a más de 2 millones de turistas de estos dos países.

Tanto DISSET Consultors, como Refinería, aprovecharemos la feria Fitur, referente del turismo internacional, para mantener reuniones con empresas y destinos turísticos interesados en nuestros servicios, tanto dentro como fuera de España.

¡Ven a vernos a Fitur! Nos encontrarás en el stand 10A28, del pabellón 10 de TURISTEC. También puedes agendar una reunión con nuestros represantentes a través del siguiente enlace.

La campaña «Cuba Única», realizada por DISSET, premiada de nuevo en China y Grecia

La campaña «Cuba Única», realizada por DISSET, premiada de nuevo en China y Grecia

La estrategia y campaña de promoción turística Cuba Única realizada por DISSET, ha sido galardonada nuevamente esta semana con el primer premio en el 10º Festival de Microcine y Arte de Asia, celebrado en la provincia China de Yunnan, en el apartado de microcine musical, entre más de 100 obras a competición.

La consejera de Turismo de Cuba en China, Elizabeth Vela, señaló que el spot premiado refleja a la perfección la cultura cubana y a su pueblo, colocando a su gente como los principales embajadores del destino en una campaña audiovisual que es una experiencia cinematográfica inolvidable.

La estrategia, creatividad y producción realizada por Disset Consultors, también ha obtenido el pasado 16 de noviembre, el segundo premio en el 14º Amorgos Tourism Film Festival de Grecia, dentro de la categoría de País Destino Turístico por su apoyo al turismo, impulso al patrimonio natural y cultura local y el respeto por el medio ambiente.

Desde 2017, este festival es miembro oficial del International Committee of Tourism Film Festivals (CIFFT) y parte del Circuito CIFFT, miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), una plataforma reconocida a nivel mundial dedicada a promover la excelencia de los contenidos audiovisuales relacionados con el turismo.

En palabras de los responsables del Festival, “el logro de Disset Consultors es una prueba de sus habilidades excepcionales y sirve como faro de inspiración para la comunidad creativa en general”.

Estos son dos nuevos galardones internacionales que se suman al premio de plata en los USA International Awards 2023 de Los Ángeles, el finalista en los Cannes Corporate Media & TV Awards 2023, y la tercera posición en los CIFFT «People’s Choice» Award 2003. Sin duda, un año lleno de éxitos, los cuales constatan el gran reconocimiento a la campaña y a la labor de DISSET a nivel internacional, un hecho por el que nos sentimos tan orgullosos como agradecidos.

Puedes encontrar más detalles sobre nuestra campaña ‘Cuba ÚNICA’ en este enlace. No dudes en ponerte en contacto con DISSET Consultors enviando un correo a info@dissetconsultors.com o llamándonos al 971 870 348.